lunes, 10 de junio de 2013

SUBPROGRAMAS

Mediante el uso de los subprogramas, es posible diseñar sistemas modulares en los cuales ya no existe un solo algoritmo que se encarga de todo sino, que tenemos diferentes algoritmos especializados por temas y que en conjunto forman el gran programa. Nuestro propio organismo esta dividido en subprogramas en los cuales cada parte tiene un fin especifico e interactúan para mantener todo el sistema en pleno funcionamiento. También se conocen con el nombre de subrutinas, módulos, operaciones o métodos. Son programas que tiene un fin específico dentro de un programa mayor y por tanto pueden ser llamados en cualquier instante o parte de este.
Debemos ver a los subprogramas como una estrategia para dividir un problema mayor en partes más pequeñas, de forma que al interactuar entre ellos el sistema se comporte tal y como se diseñó.
Cada subprograma es en realidad un algoritmo más pequeño que hace parte del programa principal. en estos subprogramas podemos definir variables, realizar asignaciones, realizar lectura de datos, imprimir expresiones, variables y literales, usar ciclos, vectores decisiones, incluso invocar a otros subprogramas.

Existen dos grandes tipos de subprogramas:
1. Las funciones son subprogramas que retornan un resultado.
2. Los procedimientos son subprogramas que no retornan resultado.
En forma general un subprograma puede adoptar esta forma
1. tipo Nombre()
2. tipo Nombre(tipo parametros1, tipo parametro2, tipo parametro3,... ,tipo parametron)
¿Qué es el tipo de un subprograma?
Este es el que determina que  dato(s) retorna al llamado de un subprograma.
int retorna entero
double retorna decimal
String retorna texto
char retorna caracter
Cualquier tipo del lenguaje bien sea primitivo o extendido puede ser retornado. 
Cuando se retorna cualquiera de los tipos primitivos o extendidos automáticamente este es un subprograma tipo función. 
La palabra void significa que el tipo del subprograma es procedimiento.

tipoDeRetorno:
Los tipos de retorno son los mismos que usamos para las variables int, long, char, byte, String, double, int[], String[], double[]... a estos tipos se agrega void que determinaque es un procedimiento y por tanto no retorna nada.
parámetros:
Cuando un subprograma no necesita parámetros simplemente se coloca nombreSubprograma ( )
Cuando un subprograma tiene parámetros, estos pueden ser uno, dos, tres o muchos, cada uno de los cuales tiene tipo y nombre, el nombre de un parámetro no pude repetirse en un mismo subprograma.

Ejemplo de un subprograma sin retorno y sin parámetros
public void subprograma1(){                                                                                             
    System.out.println("procedimiento sin parámetros"); 
}                 

Forma general del los parámetros.
( tipo  nombreParámetro, tipo2 nombreParametro2, tipo3 nombreParámetro3 ... )
El tipo es el mismo que las variables que hemos usado en java: int, long, float, double, String, int[], double[], String[] ...
Tanto parámetros como tipo de retorno pueden ser vector, lo importante es no definir ningún tamaño específico simplemente tipo[ ] que significa que estamos hablando de un vector.
Ejercicio:

 Construir un subprograma que coloque aleatoriamente un color  de fondo a un campo de texto enviado como parámetro, este subprograma no debe tener retorno. Después de probar el subprograma, crear un grupo grande de campos de texto en la GUI y mediante un solo botón cambiar los colores de fondo de todos.                                                     
                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario