1.Crear arreglos o arrays unidimensionales:
Para crear un array se deben realizar dos operaciones:
- *Declaración
- *instanciación
La referencia será el nombre con el que manejaremos el array en
el programa.
Se debe indicar el nombre del array y el tipo de datos que
contendrá.
De forma general un array unidimensional se puede declarar en
java de cualquiera de estas dos formas:
tipo [] nombreArray;
tipo nombreArray[];
tipo: indica el tipo de datos que
contendrá. Un array puede contener elementos de tipo básico o referencias a
objetos.
nombreArray: es la referencia al array. Es el
nombre que se usará en el programa para manejarlo.
Por ejemplo:
int [] ventas; //array de datos de tipo int
llamado ventas
double [] temperaturas; //array de
datos de tipo double llamado temperaturas
String [] nombres; //array de datos de tipo String
llamado nombres
2. Inicializar
arreglos unidimensionales :
Un
array es un objeto, por lo tanto, cuando se crea, a sus elementos se les asigna
automáticamente un valor inicial:
Valores
iniciales por defecto para un array en java:
0
para arrays numéricos
'\u0000'
(carácter nulo) para arrays de caracteres
false
para arrays booleanos
null
para arrays de String y de referencias a objetos.
Ejemplos:
//creación de un array de 4 elementos booleanos
boolean [] resultados = {true,false,true,false};
//creación de un array de 7 elementos de tipo String
String [] días = {"Lunes", "Martes",
"Miércoles", "Jueves", "Viernes",
"Sábado", "Domingo"};
3. Acceder a los elementos de
un arreglo :
Para
acceder a cada elemento del array se utiliza el nombre del array y un índice
que indica la posición que ocupa el elemento dentro del array.
El
índice se escribe entre corchetes.
Se
puede utilizar como índice un valor entero, una variable de tipo entero o una
expresión de tipo entero.
El primer elemento del array ocupa la posición 0, el segundo la posición 1, etc. En un array de N elementos el último
ocupará la posición N-1.
Un
elemento de un array se puede utilizar igual que cualquier otra variable. Se puede hacer con ellos las mismas
operaciones que se pueden hacer con el resto de variables (incremento,
decremento, operaciones aritméticas, comparaciones, etc).
Por ejemplo:
Para
tener mas claro que es un arreglo unidimensionales en el siguiente tutoríal se
aclarara las dudas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario