lunes, 10 de junio de 2013

Es una secuencia ordenada de pasos (acciones) para resolver un problema, debe ser finito y estar definid;se expresa en lenguaje natural.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.

 Ejemplo:

1. PROBLEMA: Un estudiante se encuentra en su casa (durmiendo) y debe ir a la universidad (a tomar la clase de programación!!), ¿qué debe haga el estudiante?

ALGORITMO:

Inicio
Dormir   haga 1 hasta que suene el despertador (o lo llame la mamá). 
Mirar la hora.
¿Hay tiempo suficiente? Si  hay,  entonces 
  Bañarse,Vestirse,Desayunar.
  Sino
 Vestirse,Cepillarse los dientes,Despedirse de la mamá y el papá.
 ¿Hay tiempo suficiente? 
Si, Caminar al paradero.
  Sino, Correr al paradero.
Hasta que pase un bus para la universidad haga :
 Esperar el bus,Ver a las demás personas que esperan un  bus.
Tomar el bus.
Mientras no llegue a la universidad haga 
   Seguir en el bus, Pelear mentalmente con el conductor.
Timbrar.
Bajarse.
Entrar a la universidad.


Fin

No hay comentarios:

Publicar un comentario