Un ciclo es una acción que se repite determinada cantidad
de veces, esta repetición esta basada en la condicional que tenga el ciclo, en
la parte de la condicional la podemos manejar con los operadores lógicos que
hemos visto anteriormente. Existen tres tipos de ciclos diferentes, cada uno se
maneja de una forma distinta y difieren en la evaluación de la condicional,
estos ciclos son:
FOR
Sintaxis:
for (inicialización ;
condición ; acción )
acción a realizar;
Si se requiere realizar más de una acción se deben utilizar
llaves.
for (inicialización ;
condición ; acción )
{
bloque de acciones;
}
uncionamiento del For
1-Ejecuta el o los estatutos de inicialización
2-Evalúa la condición, si es verdadera entra al ciclo
3-Ejecuta el o los estatutos
4-Ejecuta la o las acciones y regresa al paso 2
Notas sobre el For
*Las 3 partes del for son opcionales, si no se pone condición se
toma como verdadero.
*Si no se incluye la inicialización o condición, los “;” deben
de ir.
Ejemplo: for ( ; a > 10 ; a–)
*Si la primera vez la condición es falsa no se ejecuta ningún
estatuto y termina el for
*Una variable puede declararse en la sección de inicialización,
solo hay que tomar en cuenta que esta variable solo es reconocida dentro del
ciclo.
Ejemplo: for (int num = 1; num < = 10; num++)
Para ilustrar mejor lo anterior mostrare un simple ejemplo del
ciclo, el cual me pedirá ingresar una palabra, esta acción terminara hasta que
se ingrese la palabra que nosotros deseemos, en este caso escogí la palabra “fin“
Como resultado nos mostrara el numero de veces que se ingresaron
palabras hasta llegar a la palabra que termino el ciclo.
WHILE
Sintaxis while ( condición )estatuto;
Si se requiere realizar más de un estatuto se deben utilizar
llaves.
while ( condición )
{
bloque de estatutos;
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario